domingo, 18 de febrero de 2018

UNIDADES DE MEDIDA: L - KG - M

Hola de nuevo, ahora un poquito de mates, para transformar las diferentes unidades de medida de longitud, peso y capacidad. Reconozco que algunos son más difíciles que otro pero, ¿no te atrae el reto? ¡Espero que os ayude!

Un mundo a tu medida
Litro, medio y cuarto
La masa (este es el más complicado, pero inténtalo)

Recuerdo que para los medios y los cuartos, la explicación con los litros nos sirve para los kilos.





PIRÁMIDES Y GRÁFICOS DE POBLACIÓN


Continuando con el tema de la población, completamos información con todos estos enlaces que hay más abajo a distintas maneras de representar los conceptos estudiados en la entrada anterior. Son interesantísimos y daremos unas nociones en clase para que luego en casa podáis satisfacer vuestra curiosidad modificando datos y parámetros. ¡Espero que os sirvan!

Pirámides de población + laboratorio virtual
Populationpyramid.net
Origin of immigrants
Population growth
Countries ordered by population
Population density


EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN

Hola amig@s, volvemos a actualizar nuestro blog con una entrada referente al nuevo tema de sociales: LA POBLACIÓN.
Os voy a dejar un enlace muy completito con todo muy bien explicado en español y 3 videos también en nuestro idioma para ayudar a comprender mejor lo escrito en nuestro libro de texto. ¡Espero que os sea de ayuda!

La población







lunes, 15 de enero de 2018

MAPAS DE CLIMAS

Hola a tod@s. En esta entrada tenéis los mapas de los climas que estamos viendo en esta unidad. El más importante de todos es el de España, que es el que tenemos en el libro, pero para entenderlo bien es necesario echar un vistazo a los demás mapas. ¡Espero que os ayude!






jueves, 28 de diciembre de 2017

EL RELIEVE DE NUESTRO PAÍS

Hola a tod@s, aprovecho las fechas para, antes de proceder con los enlaces, DESEAROS UNAS FELICES FIESTAS Y UN PRÓSPERO AÑO 2018, especialmente en lo que al cole se refiere.
Como expliqué en clase, había varias tareas voluntarias para repasar un poco en este período vacacional y que no se nos hagan los días muy largos😊. Para ello, en esta entrada, os dejo varios enlaces de mapas con los sistemas montañosos más importantes de España. Ya sabéis que junto a comunidades autónomas, provincias y ríos es otro de los mapas que debemos conocer. ¡Espero que os sirva!

Relieve de España ¿Dónde está...?
Relieve de España ¿Cómo se llama...?
Pon el tick en el lugar correspondiente

Y para rematar... ¿Quién se atreve con el mapa de relieve completo de España que incluye además de las montañas: cabos, golfos, islas y depresiones? Sé un valiente y aprende más.

Mapa relieve completo


miércoles, 6 de diciembre de 2017

MÁS SOBRE LA LITOSFERA: MONTAÑAS Y CICLO DE LAS ROCAS

Bueno chic@s, para rematar la faena antes del examen del próximo lunes ahí van 4 vídeos más. Como algunos preguntasteis en clase y con lo poco que yo pude explicar no lo comprendisteis bien, los dos primeros vídeos hablan de la formación de las montañas. Como bien hemos visto en clase, las montañas están hechas de roca, las cuales se forman y van cambiando según su propio ciclo, por ello los dos últimos vídeos (los dos forman una misma historia, así que hay que verlos los dos para entender todo) explican de manera muy detallada dicho ciclo. Aunque usan palabras que no hemos visto en clase, creo que lo explica muy claramente. Recordad que en el examen con lo que tenéis en el libro y las fichas será suficiente, pero como digo siempre, no está de más saber un poco más del tema, ¿no creéis? ¡Espero que os ayuden!
Si vais a la sección de noticias podréis leer sobre este tema en la actualidad. ¡No te lo pierdas!







LA TIERRA SE MUEVE: VOLCANES Y TERREMOTOS

Hola a tod@s. Comenzamos este puente con unos enlaces (algunos vimos en clase) y algunos vídeos sobre los movimientos de la litosfera de nuestro planeta. Hablamos de terremotos y volcanes. ¡Espero que os sirva!
Si vas a la sección de noticias podrás leer sobre este tema en la actualidad. ¡No te lo pierdas!

Volcanoes
Earthquakes






Y para finalizar algunas imágenes de volcanes (dura 12 minutos, es bastante largo, puedes ver lo que quieras)

domingo, 3 de diciembre de 2017

ROCKS AND MINERALS

Hola a tod@s. Con esta entrada pretendo complementar la que ya existe en español que tiene dos vídeos de "La Eduteca". Son los enlaces que os enseñé en clase. Recordad que aunque hablen muy rápido, con las imágenes y palabras que salen podéis comprender lo trabajado en clase. Recordad que los enlaces que son fotos con explicación escrita debajo podéis pararlas para poder comprender lo que se cuenta. ¡Espero que os sirvan!

The rock cycle
Igneous rocks
Sedimentary rocks
Metamorphic rocks
Minerals


domingo, 26 de noviembre de 2017

LOS RÍOS EN IMÁGENES

Hola a tod@s. Además de practicar con los ríos de España, debemos conocer también más detalles sobre estos elementos de la naturaleza como sus partes y sus características. Os voy a dejar varios vídeos en inglés (para reforzar vocabulario del libro y practicar listening) y varios en español (para completar la información del libro y de clase). ¡Espero que os ayuden a entender todo mejor!









 

sábado, 25 de noviembre de 2017

¿CUÁNTO SABES DE RÍOS?

Hola a tod@s. En esta entrada os voy a dejar algunos enlaces para practicar con el mapa de ríos españoles que tenéis que aprender (lo tenéis en vuestra libreta). Los hay desde los más sencillos porque solo incluyen los más grandes e importantes hasta los más complicados porque incluyen bastantes afluentes. No os preocupéis porque los que hay que aprender bien son los de la libreta, pero ¿os atreveríais a aprenderos algunos más? Si alguno lo hace seguro que podrá conseguir algún puntillo extra para el examen. Recordad que el método correcto para trabajar bien estos temas de geografía es empezando con vuestra libreta, mirando por qué comunidades o provincias pasan los diferentes ríos, tratando de buscar trucos de localización (norte a sur, lugar en el que desembocan, etc.) y luego practicar lo estudiado en los enlaces de mapas interactivos que os dejo aquí en el blog.
¡Espero que os ayude!

¿Cómo se llama? (fácil)
¿Dónde está? (fácil)
¿Cómo se llama? (intermedio)
¿Dónde está? (intermedio)
Haz tick en el río correspondiente
Sopa de ríos
Agrupa los ríos de cada vertiente


sábado, 14 de octubre de 2017

CONOCIENDO NUESTRO TERRITORIO (4º)

Hola a todos. Empezamos este nuevo curso 17-18 con ganas de conocer un poco más profundamente donde vivimos, es decir, nuestra comunidad, nuestro país, nuestro continente. Formamos parte de varios territorios y debemos conocer quienes comparten ese territorio con nosotros que somos malagueños, andaluces, españoles y europeos al mismo tiempo. ¿Te atreves a aprenderte todos los lugares de España y Europa? Os reto a que juguéis con los mapas que os voy a dejar, a ver si cada vez lo hacéis con menos fallos y en menos tiempo. ¡A divertirse!




Comunidades autónomas de España
Provincias de España
Países de la Unión Europea
Capitales de Europa

¿Necesitas saber más? Pues como somos habitantes del planeta Tierra, aquí tienes numerosos mapas de otros continentes. Elige a tu gusto.

Seterra online

También puedes visitar el blog de 3º ciclo y buscar lo que os interese. Os recomiendo especialmente para este tema los enlaces "Todo sobre Europa" (lunes 28 de abril 2014) y  "Provincias de España" (viernes 28 de febrero 2014), aunque podéis ir mirando los mapas de ríos y relieve para temas posteriores o bien para aprender más jugando.

Masqueaprender3: mapas

domingo, 11 de junio de 2017

ÉRASE UNA VEZ... LA EDAD ANTIGUA

Más vídeos para entender el segundo de los períodos de la historia que hemos estudiado. ¡Espero que aprendan mucho viéndolos!






UN POQUITO DE GEOMETRÍA

Hola a tod@s. Se va acercando el final y nos queda muy poquito por aprender este curso. Os dejo algunos vídeos relacionados con el tema 12 de matemáticas y también de los anteriores referidos a las figuras geométricas. Especialmente interesante es el primero, pues explica muy despacito y muy bien cómo usar esa herramienta tan rara que hemos aprendido este año: "el transportador de ángulos". ¡Espero que os ayude! pues es importante para determinar los nombres y apellidos de nuestros queridos triángulos y cuadriláteros.








sábado, 3 de junio de 2017

ERASE UNA VEZ ... LA PREHISTORIA (3º)

Hola a tod@s os dejo una serie muy guy que yo veía de pequeño y que nos explica de manera fácil el paso del hombre por la historia. Comenzamos con los vídeos del primer período que estudiamos: la prehistoria. En ellos veréis las cosas que hemos leído y hablado en clase y algunos detalles más que son muy interesantes. ¡Espero que os gusten!




MÁQUINAS SIMPLES: EL SECRETO DE LAS PIRÁMIDES 4º



Vuestro compañero Jesús Atencia nos aporta este interesante enlace al programa "El Hormiguero", en el que se puede ver cómo se pudieron construir las pirámides de Egipto. ¿Se utilizó el plano inclinado? ¿La palanca? No os lo perdáis. 
Además podréis oír la famosa frase de Arquímedes sobre el poder de la palanca.


Aquí debajo tenéis el enlace.

EL HORMIGUERO: EL SECRETO DE LAS PIRÁMIDES