Hola chicos, aquí os dejo varios enlaces y algunos vídeos para que reforcéis lo explicado y trabajado en clase sobre la Prehistoria. Ya sabéis que hay otras entradas con más cosas de cursos anteriores. Os recomiendo especialmente el primer vídeo, es casi como el libro pero en español ¡Espero que os ayude!
Pasatiempos prehistóricos
Paleolítico en imágenes
Neolítico en imágenes
Edad de los metales en imágenes
Blog para el alumnado del 2º ciclo del CEIP Neill. En el podremos profundizar en diversas materias de 3º y 4º como Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Inglés, Matemáticas...
Blogueando
viernes, 27 de abril de 2018
EL USO DEL COMPÁS

miércoles, 25 de abril de 2018
PRACTICANDO CON LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
Hola a tod@s. Los temas 9, 10 y 11 de matemáticas tratan sobre conceptos y figuras geométricas. En una entrada del curso pasado os dejé varios vídeos que complementaban lo explicado en clase. Ahora os dejo varios enlaces que repasan y proponen ejercicios prácticos para reconocer y clasificar los polígonos y otras figuras geométricas según sus características y diferenciar sus distintas partes. ¡Espero que os ayuden!
Los polígonos I (aquí encontraréis los nombres que vimos en clase. Hay que aprenderse hasta el 12)
Los polígonos II (presentación donde se explican las partes y los triángulos y cuadriláteros)
Circunferencia y círculo
Elementos de la circunferencia y el círculo (actividades)
Clasifica los triángulos y los cuadriláteros
Este otro enlace que os dejo sirve para los 3 temas nombrados más arriba. Seleccionad lo que más os convenga repasar en ese momento.
Bimates geometría
Y por último, un enlace dónde podréis descubrir desde cuándo se conocen los polígonos (es un poquito de historia)
Historia de los polígonos

Los polígonos II (presentación donde se explican las partes y los triángulos y cuadriláteros)
Circunferencia y círculo
Elementos de la circunferencia y el círculo (actividades)
Clasifica los triángulos y los cuadriláteros
Este otro enlace que os dejo sirve para los 3 temas nombrados más arriba. Seleccionad lo que más os convenga repasar en ese momento.
Y por último, un enlace dónde podréis descubrir desde cuándo se conocen los polígonos (es un poquito de historia)
Historia de los polígonos
viernes, 13 de abril de 2018
LA FUERZA DE EMPUJE VERTICAL (FLOTACIÓN)
Hola chic@s, os voy a dejar aquí también los dos vídeos que vimos en clase sobre la fuerza de flotación y los descubrimientos de Arquímedes, por si os ayuda a repasar. Os dejo dos también en inglés para que practiquéis "listening". Con las imágenes lo entenderéis más fácilmente. ¡Espero que os sirva!
domingo, 8 de abril de 2018
CÓMO Y CUANDO USAR "SOME" & "ANY"
Hola chic@s, en esta entrada dejaré un par de enlaces y un vídeo que nos van a clarificar y nos ayudarán a practicar cómo y cuando debemos usar estas palabras "some" y "any" en nuestras frases.
En el apartado de "English grammar" de este blog también podréis encontrar más información. Lo mejor sería ver el vídeo en primer lugar y luego ir a los enlaces para practicar con ejercicios ¡Espero que os ayude!
Some or any?: pincha en la opción correcta y comprueba tu resultado.
Some/any exercises: en esta página podréis pinchar hasta en 42 links para hacer ejercicios de "some" y "any", aunque con que practiquéis con los 4 primeros es suficiente.
En el apartado de "English grammar" de este blog también podréis encontrar más información. Lo mejor sería ver el vídeo en primer lugar y luego ir a los enlaces para practicar con ejercicios ¡Espero que os ayude!
Some or any?: pincha en la opción correcta y comprueba tu resultado.
Some/any exercises: en esta página podréis pinchar hasta en 42 links para hacer ejercicios de "some" y "any", aunque con que practiquéis con los 4 primeros es suficiente.
jueves, 5 de abril de 2018
LA FUERZA DEL MAGNETISMO
Hola de nuevo. Una de las fuerzas que hemos visto y experimentado en clase es el magnetismo. Por aquí pongo algún vídeo y algunos enlaces para que podáis reforzar y completar la información del libro. Algunos ejercicios son interactivos, así que probad. Y si tenéis imanes en casa o ganas de fabricar brújulas caseras, pues intentadlo con la ayuda de un adulto. ¡Espero que os sirva!
Magnets and spring: debe tenerse instalado Java y Flash para poder ver correctamente la página.
Don imán: una vez escuchada la explicación de Don Imán hay que pulsar en la mano que hay debajo para avanzar a la siguiente página. Tiene algunos ejercicios para que respondáis.
Magnets and spring: debe tenerse instalado Java y Flash para poder ver correctamente la página.
Don imán: una vez escuchada la explicación de Don Imán hay que pulsar en la mano que hay debajo para avanzar a la siguiente página. Tiene algunos ejercicios para que respondáis.
LAS FUERZAS
Hola a tod@s. De nuevo por aquí para comenzar el último trimestre con un nuevo tema de naturales. Os voy a dejar enlaces a varias páginas que hemos visto brevemente en la clase, aunque ya sabéis que también están en el blog de 1º ciclo o 3º ciclo que es adonde os voy a redirigir. ¡Espero que os ayuden! No olvidéis que estos contenidos refuerzan, complementan y amplían lo que tenemos en el libro, la libreta y las posibles fichas, que, al fin y al cabo, es lo que debéis aprender y estudiar para los exámenes. Ya sabéis que hay preguntas en inglés y en español, así que repasad los contenidos en los dos idiomas.
Forces practice examples: esta página es del blog del primer ciclo. Los dos últimos enlaces son a los que hace referencia esta entrada. Para poder verlos correctamente vuestro ordenador debe tener instalados y actualizados Java y Flash.
Estudio de las fuerzas: id navegando por el menú que aparecerá a vuestra izquierda parair repasando distintos aspectos de las fuerzas. Leed bien todo.
Forces practice examples: esta página es del blog del primer ciclo. Los dos últimos enlaces son a los que hace referencia esta entrada. Para poder verlos correctamente vuestro ordenador debe tener instalados y actualizados Java y Flash.
Estudio de las fuerzas: id navegando por el menú que aparecerá a vuestra izquierda parair repasando distintos aspectos de las fuerzas. Leed bien todo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)