miércoles, 28 de septiembre de 2016

LOS NÚMEROS DE 4 Y 5 CIFRAS (EJERCICIOS VARIADOS)

Hola a tod@s. Primera entrada en este blog de la asignatura de matemáticas. Os voy a dejar 3 enlaces a páginas con ejercicios muy chulos y divertidos para poder repasar los ejercicios parecidos que aparecen en nuestro libro relacionados con los números de 4 y 5 cifras (desde el 1000 hasta el 99999) que acabamos de conocer: escritura de números, lectura de números, descomposición de números, ábaco, mayor y menor, etc.  y que algunos aún no tienen muy claro cómo realizarlos. Si nos espabilamos en clase con el trabajo y no perdemos mucho tiempo, a lo mejor podemos algún día jugar a alguno de ellos en nuestra flamante Pizarra Digital. ¡Espero que os sirva!

Ábaco (practica con un ábaco de bolitas como el del libro. Pincha en las flechas para poner o quitar bolas y escribe en la calculadora).
Mates simpáticas III (aparecerán varios juegos, podéis hacerlos todos pero, yo recomiendo hacer, de momento "DICTADO NUMÉRICO" Y "SOPA DE NÚMEROS" para repasar el tema 1, el resto lo iremos viendo más adelante).
Numeración (de igual modo podéis ir haciéndolos todos pero yo recomiendo pinchar en "HASTA 10000" Y "MÁS DE 10000", ya que al pinchar en este último saldrán muchos más "HASTA 100000").

Y un par de fotos para poder estudiar:


martes, 27 de septiembre de 2016

ABC & NUMBERS

Hola a tod@s. Os dejo la primera entrada de la asignatura de inglés de este blog. Son dos vídeos para practicar el abecedario y los números en inglés. Son cosas que ya se vieron el curso pasado pero que hay que asentar bien para poder construir sobre ellas los nuevos aprendizajes de este curso. Aparte de estos dos vídeos, tenéis más para practica en la pestaña "TEMAZOS PARA REPASAR" que podéis pinchar más arriba. ¡Espero que os ayude!



COMIENZO CURSO 16/17

Hola a todos y a todas, alumnos/as, padres, madres y cualquier otra persona que acabe haciendo uso de este blog.
Como bien se explica en la cabecera del blog este es un blog educativo que sirve para repasar, estudiar y aprender de modo algo distinto a lo que solemos hacer en clase, es decir, sin libro de texto. Este blog pertenece al CEIP NEILL, pero evidentemente, al ser público, cualquiera puede aprovechar los contenidos en el mostrados.
Este blog y las entradas que aquí se muestren están pensadas para el nivel de 2º ciclo de primaria, es decir, 3º y 4º (para el resto de cursos, también tiene el cole otros blogs cuyos enlaces pueden ustedes ver en la parte izquierda del blog).
Se comenzó el curso pasado bajo el mando del profesor D. Pedro García que tenía el curso de 3º y de momento todas las entradas que hay en este blog son de contenidos de ese curso en las áreas de sociales y naturales. Este curso el profesor D. Pedro García continuará su labor subiendo contenidos relacionados con 4º curso.
En este curso que comienza, otro profesor, yo (D. Jesús M. Parra) se une al mando de este blog y me dedicaré a seguir subiendo nuevos contenidos de 3º curso, aunque ampliando las asignaturas ya que también pondremos cosas de matemáticas e inglés.
Si observan bien el formato de esta página, verán arriba de la entrada más reciente (que será la primera que aparezca en el blog), unas pestañas con distintos nombres, donde también se irán subiendo enlaces, vídeos, fotos, etc.
Esperamos les sea este blog de utilidad para un buen aprendizaje.
Un saludo y ...
¡COMENZAMOS!

domingo, 12 de junio de 2016

UNA MÁQUINA QUE CAMBIÓ EL MUNDO

Ya estamos en el tema 7 de Naturales, en el que hablamos de máquinas.
Quiero que os fijéis en la máquina de vapor, un invento de principios de la Edad Contemporánea que produjo un gran cambio en la vida de las personas. Ya hemos hablado un poco de ella en clase.
Sin duda la revolución industrial del siglo XVIII no hubiese sido posible sin el poder de las máquinas de vapor.
Su utilización en la industria trajo consigo grandes avances en todos los ámbitos, especialmente a nivel económico, social y tecnológico.
¿Qué es una máquina de vapor?
Se le llama máquina de vapor a la máquina que trabaja para convertir la energía térmica (la fuerza del calor) del agua hirviendo en energía mecánica (energía del movimiento).
El calor resultante de la quema de ciertas cantidades de carbón hace hervir el agua que se convierte en vapor. Ese vapor es capturado y dirigido para alimentar una serie de elementos que ponen en marcha la máquina.
 ¿Quién inventó la máquina de vapor?
Aunque otros inventores habían realizado trabajos parecidos, el que hizo un modelo más perfeccionado de máquina de vapor fue James Watt.
Por cierto, ¿dirías que la máquina de vapor es una máquina simple o compuesta?

jueves, 2 de junio de 2016

RESUMEN DEL TEMA 6 DE NATURALES EN POWERPOINT

Aquí os dejo el enlace a la presentación en powerpoint que resume el tema 6 de Naturales (Matter):

RESUMEN DEL TEMA 6 DE C. NATURALES EN ESPAÑOL - POWERPOINT

SHOULD and The Beatles

SHOULD. Esta palabra y su forma negativa (SHOULDN'T) han salido ya tanto en Natural Science como en Social Science. 
Por ejemplo, si quiero decir DEBERÍAMOS COMPARAR PRECIOS en inglés decimos WE SHOULD COMPARE PRICES
Y si quiero decir NO DEBERÍAMOS COMPRAR COSAS QUE NO NECESITAMOS en inglés decimos WE SHOULDN'T BUY THINGS WE DON'T NEED 

Y ahora vamos a oírlo en una canción. Os dejo este vídeo de The Beatles con la canción I should have known better (Yo debería haberlo sabido). El primer vídeo tiene subtítulos en inglés para que podáis ir leyendo lo que dicen.
Y el segundo vídeo tiene los subtítulos en español, para que podáis entenderlo todo.
Por cierto,  la canción es de 1964 y el zurdo del grupo, Paul McCartney, actúa hoy en Madrid, ¡está hecho un chaval!






domingo, 29 de mayo de 2016

RESUMEN DEL TEMA 6 DE SOCIALES EN POWERPOINT

Aquí os dejo el enlace al resumen en español del tema 6 (Work) de Sociales. Como siempre, se trata de una presentación en powerpoint.
RESUMEN DEL TEMA 6 DE SOCIALES EN POWERPOINT

lunes, 2 de mayo de 2016

Los tres sectores

Seguimos con el tema 5 de Sociales. Aquí tenéis unos enlaces para profundizar en los contenidos del tema.

Los 3 sectores. El trabajo y las profesiones


El trabajo y los 3 sectores.


Materias primas y productos elaborados


El turismo (1)


El turismo (2)


Y este que está en inglés:


The 3 sectors. Work and professions

THE THREE SECTORS

Empezamos el tema 5 de Sociales: Work.
Vamos a ver un vídeo muy cortito en inglés para repasar los 3 sectores en los que pueden trabajar las personas. Do you remember? Yes, the primary sector, the secondary sector and the tertiary sector.



LAS 3 "R"

Seguimos en el tema 5 de C. Naturales.
REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR. Es la regla de las tres R. Mirad este vídeo, si os gusta la canción os la podéis aprender. 



domingo, 1 de mayo de 2016

sábado, 23 de abril de 2016

El aparato digestivo

¿Queréis saber más sobre el aparato digestivo? Aquí tenéis unos vídeos muy interesantes sobre él:







viernes, 22 de abril de 2016